sábado, 4 de mayo de 2013

Cuadro de los presocráticos

El conocimiento presocrático, es base de la transformación de las cosmoviciones fundadadas en los mitos.
Los primeros presocráticos importantes en la historia de la Filosodía fueron los milesios: Tales, Anaximandro y Anaxímenes, ellos fueron quienes rechazan toda idea de las explicaciones mitólogicas que se daban para explicar los fenómenos de la naturaleza y ellos se basan más en lo que observan y la razón.
El periodo en el que aparecieron los presocráticos se le llamó cosmológico, porque como su nombre lo dice son quienes intentan darle una explicación a la naturaleza o el ¨cosmos¨.


Así nos damos cuenta de que cada filósofo, tenia una manera de concebir ala naturaleza. Pitágoras le encuentra una solución diferente al problema del origen de todas las cosas, su pensamiento era una transición entre el griego y oriental, se podría decir que tenia una estrecha relación, para los pitagóricos lo que constituye la esencia de las cosas no es nada más y nada menos que lo que encontramos en los números, alli se encuentra su esencia. Heráclito sostenía que todo fluye, mientras que Parménides argumentaba que racionalmente el ¨el cambio es imposible¨ Parménides, afirma que ¨ser es igual a pensar¨. Cabe señalar que la concepción que la da cada filósofo al origen del universo y naturaleza, nos deja con la inquietud o duda de saber si es verdad, pero es interesante saber y conocer, todo el tiempo que ellos dedicaron para poder entender y dar una explicación a los hechos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario