sábado, 4 de mayo de 2013

Video sobre el movimiento de la filosofía medieval a la modernidad

Durante la Edad Media la filosofía bebió del cristianismo, por el que explicaba la existencia y los fenómenos del mundo que les rodeaba. La Verdad era buscada en la Biblia, libro de máxima sabiduría junto a Los Evangelios, según los cuales Dios creó el mundo y a todas las personas. El cristianismo se convertirá, además de en una religión, en una solución para dilucidar las cuestiones más comunes en la época, cambiando el paradigma que había imperado en la filosofía de la etapa anterior, la helénica.
Aqui tiene mucho auge San Agustin y Santo Tomás de Aquino.

http://www.youtube.com/watch?v=lhDP0jrBwio


La segunda etapa en la filosofía medieval, la Escolástica, surgirá a partir del siglo XIII. Lejos de nuestras fronteras encontramos a Santo Tomás de Aquino quien desarrolló una teoría que conjugaba las posibilidades del cristianismo con las ideas aristotélicas, que con el tiempo se convertirán en las ideas oficiales del catolicismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario