Método de Descartes
El método
de Descartes o Cartesiano se encarga de buscar la verdad, de cualquier manera
este método se encarga de evitar el error, antes de suponer algo, debe estar
seguro de lo que se dice y tener evidencia, de esta manera nos permite que
aumentemos nuestros conocimientos y descubramos nuevas verdades. El método se
basa en 4 reglas fundamentales, mediante las cuales, el que las observe
exactamente no tomará nunca nada falso por verdadero, si no que se encargará de buscar la
verdad teniendo bases, fundamentos y evidencias.
Después de la etapa de los presocráticos, que se refieren a Sócrates, su discípulo Platón y Aristóteles que llega a darle una explicación real y concreta del porqué de las cosas, surge el Método de Descartes se entiende como el conjunto de reglas a seguir para llegar a la verdad, supone un orden, no en el sentido del orden de exposición de lo ya sabido, sino de un orden que pretende formar para llegar al saber, mediante evidencias, no como Sócrates que no tenía argumentos para decir lo que el afirmaba.
De esta manera el método enseña a seguir y observar el verdadero orden de tener un claro pensamiento, en pocas palabras, nos permite aclarar las ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario